En ese sentido, remarcaron que el Gobierno cerró las negociaciones al publicar en el Boletín Oficial la semana pasada la resolución que fijó los salarios iniciales.
Los docentes de CTERA y UDA, acompañados por los privados de SADOP, que participan en la paritaria nacional, consideraron que el ministro de Educación Alberto Sileoni decidió en forma "unilateral", cerrar la negociación previo al inicio de clases, y fijar por resolución el haber mínimo "sin acuerdo de los sindicatos".
Las cinco agremiaciones docentes reclamaron en la negociación, que comenzó en la segunda semana de febrero un sueldo inicial de 3.000 pesos, en reemplazo de los 2.340 pesos que acordaron en la paritaria de marzo de 2011.
Los sindicatos cuestionaron que los 2.800 pesos -un 29,7 por ciento de aumento- beneficiará a los maestros nuevos en el cargo, y "achatará" la pirámide salarial para el resto de las educadores con mayor antigüedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario